blog-thumb

En las últimas semanas, el precio del oro ha experimentado una subida histórica, superando la barrera de los 3.000 dólares por onza. El 14 de marzo de 2025, el oro alcanzó un máximo de 3.004,86 dólares, impulsado por las crecientes tensiones comerciales y las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

En este artículo, analizaremos los factores que han impulsado el precio del oro y qué podemos esperar en los próximos meses.

¿Por qué está subiendo el precio del oro?

Subida precio del oro.jpg

1. Incertidumbre Económica y Geopolítica

El oro es tradicionalmente un activo refugio en tiempos de crisis. Actualmente, el mundo enfrenta desafíos como:

  • Tensiones comerciales entre EE.UU. y China: Las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump han generado incertidumbre en los mercados globales, lo que ha impulsado a los inversores a buscar seguridad en el oro. 
  • Inestabilidad en los mercados financieros: La volatilidad en la bolsa y el temor a una desaceleración económica han aumentado el interés en activos refugio. 
  • Conflictos geopolíticos en distintas regiones del mundo: Desde la crisis en Medio Oriente hasta las tensiones en Europa del Este, el panorama global sigue siendo incierto. 

2. Política Monetaria y Tasas de Interés

Las políticas de los bancos centrales también juegan un papel clave en el comportamiento del oro. En un entorno de tasas de interés bajas o negativas, los inversores buscan alternativas a los bonos y otros activos financieros, haciendo que el oro se convierta en una opción más atractiva. Las expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés han reforzado esta tendencia. 

3. Compras Masivas de Oro por los Bancos Centrales

Según el Consejo Mundial del Oro, en 2024 los bancos centrales compraron 1.136 toneladas de oro, la mayor cantidad registrada en décadas. Países como China, Rusia e India han incrementado sus reservas de oro en los últimos años, buscando reducir su dependencia del dólar estadounidense. Esta mayor demanda institucional ha contribuido significativamente a la escalada de precios. 

4. Inflación y Devaluación Monetaria

Federal reserve

El aumento de la inflación en varias economías ha hecho que los inversores recurran al oro como protección contra la pérdida de valor del dinero fiduciario. En EE.UU., la inflación anual sigue por encima del 4%, lo que refuerza el atractivo del oro como activo refugio. 

¿Qué podemos esperar para el precio del oro en 2025?

Los analistas financieros prevén que el precio del oro podría seguir en ascenso si persisten los factores actuales. Algunas estimaciones apuntan a que podría alcanzar los 3.500 dólares por onza en el tercer trimestre de 2025, impulsado por las tensiones comerciales y el interés de los bancos centrales. (Goldman Sachs)

Factores a considerar en los próximos meses:

✔️ Evolución de la inflación global. 

✔️ Decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y otros bancos centrales. 

✔️ Movimientos estratégicos de los principales compradores de oro. 

✔️ Escalada o resolución de conflictos geopolíticos.

El oro sigue consolidándose como el activo refugio por excelencia en tiempos de incertidumbre y todo apunta a que habrá más subidas a lo largo del 2025.