blog-thumb

Ahorrar dinero puede ser un desafío, especialmente para los millennials que tienen que lidiar con el alquiler, las facturas y el aumento del costo de vida. Muchos se sienten inseguros al depender únicamente de métodos tradicionales como cuentas bancarias o planes de jubilación, que pueden ser vulnerables a la inflación, los cambios del mercado o incluso a la tentación de gastar. Por eso, cada vez más millennials están explorando una alternativa: invertir en oro.

Aquí te explicamos cómo el oro se está convirtiendo en una forma confiable de ahorrar y por qué está ayudando a los millennials a sentirse más seguros sobre su futuro financiero.

1. Ahorrar sin la tentación de gastar

iStock-2164155814.jpg

¿Alguna vez has guardado dinero en una cuenta de ahorros solo para usarlo cuando surge algo inesperado o tentador? Para muchos, ahorrar dinero en efectivo se siente como una batalla constante contra el gasto.

Phi Wallet cambia las reglas del juego al convertir tus ahorros en oro digital, combinando los beneficios del oro con cero complicaciones. El oro no es algo que puedas gastar fácilmente con tu tarjeta, por lo que fomenta un hábito de ahorro más disciplinado.

Un usuario lo describió a la perfección:
"Una vez que compro oro, no pienso en gastarlo; simplemente se queda ahí, creciendo."

2. Pérdida de confianza en los planes de jubilación tradicionales

Los millennials se están haciendo preguntas difíciles sobre la jubilación:

  • ¿Mi pensión o plan de jubilación (como un 401(k)) estará a la altura de la inflación?
  • ¿Qué pasa si el mercado de valores se desploma justo antes de mi retiro?
  • ¿Qué ocurre si vivo más tiempo que mis ahorros?

Estas son preocupaciones válidas, y han llevado a muchos a diversificar la forma en que ahorran. El oro ofrece una sensación de estabilidad que los planes de jubilación tradicionales no siempre pueden proporcionar. No está ligado a mercados volátiles ni a políticas gubernamentales, y su valor ha perdurado durante siglos.

Por ejemplo, en 2005, 1 kilo de oro costaba 10,400 €. Hoy, ese mismo kilo vale aproximadamente 84,400 €, lo que representa un aumento de valor ocho veces mayor. Si alguien hubiera invertido 10,400 € en oro hace 20 años, ahora tendría 84,400 €.

Precio del oro en euros por kilogramo en los últimos 20 años

gold price graph

Este crecimiento tangible es la razón por la que muchos millennials ven el oro como una alternativa confiable para proteger su futuro.

3. Oro: un escudo contra la inflación

La inflación es uno de los mayores desafíos para quienes ahorran. Durante la pandemia de COVID-19, la inflación aumentó a nivel mundial debido a interrupciones en las cadenas de suministro, el aumento del gasto gubernamental y cambios en los hábitos de consumo. Los precios de bienes y servicios cotidianos subieron rápidamente, y para muchos, los ahorros en efectivo perdieron poder adquisitivo en un corto período.

Esta experiencia dejó una impresión duradera, particularmente en los millennials, muchos de los cuales ahora desconfían de que un escenario similar pueda repetirse. La imprevisibilidad de futuras crisis económicas ha llevado a esta generación a buscar alternativas que puedan resistir tormentas inflacionarias.

Una usuaria de Phi Wallet, Yasmin Salem, compartió su experiencia:
"Phi Wallet ha sido una solución para proteger mis ahorros de la inflación. He estado usando la aplicación durante 3 meses y es increíblemente intuitiva y segura, basada en tecnología blockchain, lo que me permite comprar oro con una comisión competitiva. Es la alternativa para tomar el control de mi dinero." (Reseña en Trustpilot)

Para Yasmin y muchas otras personas, el oro no es solo una inversión; es tranquilidad.

4. Confianza en un activo tangible

iStock-178636062.jpg

A diferencia del dinero en efectivo, que se siente abstracto y vulnerable a la devaluación, el oro es algo real. Es un activo físico que ha mantenido su valor durante siglos. Muchos millennials encuentran consuelo en saber que sus ahorros están vinculados a algo en lo que pueden confiar, sin importar lo que ocurra en la economía.

Phi Wallet hace que invertir en oro sea sencillo y accesible, eliminando las barreras tradicionales de complejidad o altos costos.

5. Sin tarifas ocultas: la ventaja del IVA

Otra razón por la que los millennials aman el oro es que está exento de IVA. A diferencia de otras inversiones que pueden tener tarifas ocultas o impuestos, el oro ofrece una forma sencilla de ahorrar y hacer crecer la riqueza. Con Phi Wallet, los usuarios pueden concentrarse en construir sus ahorros sin preocuparse por costos adicionales que reduzcan su progreso.

6. Una herramienta moderna para un activo atemporal

Lo que diferencia a Phi Wallet es cómo moderniza el proceso de comprar y ahorrar en oro:

  • Fácil de usar: Diseñado para personas que pueden ser nuevas en la inversión en oro.
  • Seguro: Utiliza tecnología blockchain para proteger cada transacción.
  • Flexible: Permite a los usuarios empezar con poco y construir sus ahorros a su propio ritmo.

Esta combinación de tecnología moderna y valor atemporal es la razón por la que los millennials están encontrando el oro más accesible que nunca.

Construyendo un futuro con confianza

Para los millennials, el camino hacia la seguridad financiera es diferente al de generaciones anteriores. Con el aumento de la inflación, la incertidumbre en los planes de jubilación y los desafíos de ahorrar en efectivo, el oro ha surgido como una opción estable y confiable.

Al usar Phi Wallet, los millennials no solo están ahorrando, sino que están tomando el control de su futuro financiero de una manera que se siente empoderadora y segura. El oro ya no es solo para los ricos o los inversionistas tradicionales; es una herramienta para cualquiera que busque construir un mañana más seguro y resiliente.